Cuotas de disco en Windows 7

Utilizaremos una máquina virtual para añadir un nuevo
disco con facilidad, como ya vimos en la Unidad 4. En 
este caso utilizaremos un disco pequeño, de 500 MB. 
Arrancamos la máquina virtual y entramos con un usua-
rio administrador para crear la nueva unidad: en Inicio
buscamos admin y elegimos Administración de equipos. 
Una vez dentro vamos a Administración de discos den-
tro de Almacenamiento. En el nuevo disco creamos un 
volumen y lo formateamos en NTFS.




En esa misma ventana o en Inicio > Equipo nos situa-
mos sobre la nueva unidad O: y en el menú del botón
derecho elegimos Propiedades. En la ventana que apa-
rece vamos a la pestaña Cuota.



En la figura aparece activado, pero en general no lo está
y tenemos que pulsar en Habilitar la administración de
cuota. En ese momento se activan todas las opciones.



La primera opción es para decidir qué pasa cuando un
usuario intenta utilizar más espacio del que tiene asig-
nado. Podemos denegar la operación o permitirla. Si es
un disco donde los usuarios dejan archivos personales,
lo normal es denegarla y forzar el borrado de archivos



antiguos; si es un disco utilizado por una aplicación, lo
normal es permitir que siga; cuando el administrador
revise los log del sistema, procederá a corregir la situa-
ción (aumentar cuota, reconfigurar la aplicación, etc.).
En nuestro ejemplo lo dejaremos activado.

Después podemos establecer cuotas de manera general
para todos los usuarios. Si activamos Limitar espacio en
disco a, nos ofrece establecer dos límites. El primero es
el espacio total que le dejaremos usar; el segundo es un
nivel de advertencia que se pone a un valor inferior al
espacio total para que el administrador pueda anticiparse
a la situación en que el usuario se quede sin disco.
En nuestro ejemplo no vamos a utilizar esta opción por-
que lo haremos para un usuario en concreto.


Las últimas opciones permiten elegir si queremos registrar
un evento cuando ocurra alguna de las situaciones ante-
riores: superar el nivel de advertencia o el nivel de cuota.
En nuestro ejemplo activaremos los dos avisos.


Ahora pulsamos el botón Valores de cuota para estable-
cer la cuota de un usuario concreto. Vamos a hacerlo
para el usuario alumno. En la ventana que aparece
 entramos al menú Cuota y elegimos Nueva entrada de
cuota. Nos preguntará el usuario al que se aplica. Intro-
ducimos alumno y pulsamos en Comprobar nombres
para completar el nombre.



Pulsamos Aceptar y la siguiente ventana permite estable-
cer los valores de espacio total y nivel de advertencia.
En nuestro ejemplo asignaremos 60 y 10 KB, respecti-
vamente. Son muy bajas, para poder superarlas fácil-
mente, pero en un sistema normal estaremos hablando
de megas o gigas .




Pulsamos en Aceptar y ahora la ventana refleja el estado
de la cuota del usuario alumno. Vamos a probar qué
ocurre cuando se aplica. Cerramos todas las ventanas
y entramos con el usuario alumno. Nos situamos en el
nuevo disco y copiamos el fichero C:\WINDOWS\
twain_32.dll, que tiene aproximadamente 50 KB. La primera
copia funciona bien, ya no nos deja.



Efectivamente, si volvemos al usuario administrador y
abrimos la ventana de cuotas, vemos el aviso.

Como tenemos activado que se genere un evento cuando
se superen los umbrales, vamos a verlo. En el visor de
eventos (pulsamos Inicio, introducimos evento y, entre las
opciones que ofrece, elegimos Visor de eventos) entra-
mos en Sistema dentro de Registros de Windows. Los
identificaremos porque el origen es NTFS .


Podemos comprobar que la cuota está funcionando
solo para este usuario y solo para este disco. El usuario
administrador puede superar ese límite en el disco O, y
el usuario alumno puede superarlo en el disco C:, en su
carpeta Documentos, por ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario