Vamos a probar la congelación de un Windows 7 usando
el software Comodo Time Machine.
Nos descargamos el software de su página web y lo instalamos.
En un momento dado nos preguntará a qué unidades
queremos aplicar la congelación. Nos
aconseja dejar al menos 10 GB libres, porque ahí necesita
ir guardando cada fichero añadido o modificado.
Después de reiniciar el ordenador ya podemos probarlo.
Tenemos un icono en la barra de tareas para
lanzar la herramienta en modo simple .
Pinchamos en Take Snapshot y nos pedirá un nombre.
Lo llamaremos fichero fantasma. Es importante darle un
nombre significativo si vamos a crear muchos snapshots.
Una vez terminado el snapshot, creamos un fichero en
la carpeta Documentos. Después volvemos a la herramienta
y pulsamos en Restore System. Nos ofrecerá
los snapshots creados. Seleccionamos el nuestro y
pulsamos Next. Nos pedirá confirmación de lo que
vamos a hacer; pulsamos Restore y a continuación el
sistema arranca de nuevo para aplicar la restauración
. Si todo ha ido bien, el fichero habrá desaparecido.
Volvemos a la herramienta y ahora elegimos el modo
avanzado.
Aparecen los snapshots organizados en un árbol, para
que veamos de dónde viene cada foto que hemos
creado. Veréis que hay uno más, porque por defecto
hace un snapshot antes de aplicar una restauración.
Este comportamiento lo podemos anular en Settings >
Advanced Settings > Always take…
Vamos a probar algo más arriesgado. Desinstalaremos
el Backup4all del caso práctico 7. Cuando termine,
comprobamos que no está disponible. Si es así, volvemos
al Comodo y hacemos la restauración a fichero
fantasma. Al arrancar otra vez, el programa ha vuelto
(y tenemos un nuevo snapshot por haber hecho una restauración,
claro).
La herramienta tiene funciones bastante interesantes,
como Recover files, que permite buscar un fichero en
cualquiera de nuestros snapshots. Así evitamos restaurar
el sistema completo solo porque necesitamos un fichero
antiguo.
Otra funcionalidad importante es la consola de restauración:
si no podemos entrar a Windows, pulsando la
tecla Inicio durante el arranque de la máquina podemos
ejecutar la herramienta Comodo e intentar restaurar
un snapshot anterior.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar